Curso de introducción al pensamiento franciscano
CONTENIDO DEL CURSO DE INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO FRANCISCANO
Matrícula on line: Pincha aquí
Con el Seminario El legado franciscano: experiencia, reflexión, actualidad queremos ofrecer una visión triple del franciscanismo, buscando que sea lo más completa y adecuada posible, teniendo en cuenta que estamos hablando de experiencia (orígenes), reflexión (Escuela) y actualidad (concreción) de la «vida» que arranca con Francisco de Asís. Hemos titulado el Seminario El legado franciscano, en justa razón, pues no toda la esencia se reduce o concentra en las figuras de Francisco y Clara, sino en el desarrollo posterior y actual realizado a partir de ellos.
Nos proponemos innovar y ofrecer, recuperar el sentido y la belleza de la tradición franciscana, convencer de que sigue siendo atrayente y atractivo un modelo particular de ser, pensar y vivir.
Este primer curso del Seminario lo llamamos Propedéutico porque facilitará la base suficiente para poder comprender los temas que se aborden en los cursos siguientes.
Tres partes, esquema que se repetirá en todos los niveles, componen el arco de este año:
Una primera parte dedicada a presentar las figuras de Francisco, Clara y los Escritos de ambos;
Una segunda parte que da a conocer los inicios de la Orden y su significado;
Una tercera parte centrada en la reflexión inmediata del franciscanismo, especialmente en la Edad Media.
Confiamos en que sea este un instrumento válido y eficaz para difundir un estilo práctico y tenaz, capaz de convencer y atraer hacia el sentido más vivo de la experiencia humana de Dios.
CONTENIDO POR TEMAS
Contenidos del curso
PARTE 1. Biografía y escritos personales de Francisco y de Clara
Cuestiones biográficas y contextuales
La tradición textual de Francisco y sus Escritos
Francisco y el lenguaje
Los Escritos de Clara
PARTE 2. El movimiento franciscano: génesis y desarrollo
Los Hermanos Menores: de la intuición a la institución (1209-1226)
Expansión de la Orden y cambios en el franciscanismo (1226-1257)
El generalato de san Buenaventura y sus consecuencias (1257-74)
La crisis de los Espirituales (1274-1318)
Conventualismo y observancia (1318-1517).
PARTE 3. Estructura del pensamiento franciscano a través de su “Escuela”
La Escuela Franciscana
Los primeros escritores y maestros
Buenaventura de Bagnoregio
Juan Duns Escoto
El final de una época