LA PSICOLOGÍA EN LA VIDA CONSAGRADA: Aportaciones
5 de marzo
“Quería deciros una palabra, y la palabra era alegría…” (Papa Francisco)
El hombre es un ser complejo y pluridimensional que ha sido abordado desde diferentes perspectivas. A lo largo de la historia lo hemos visto reflejado en multitud de discursos, tratados, manuales…. La Filosofía, la Antropología, la Historia, la Psicología, la Ontología han estudiado, definido y considerado al hombre, siendo su principal objeto de estudio. Tanto la Ontología como la Psicología nacen en primera instancia de la misma necesidad por explicar al ser humano y encontrarle un sentido a su estar en el mundo, con todo lo que esto implica.
El objetivo de esta ponencia es conocer las aportaciones que la Psicología puede realizar a la Vida Consagrada. La Psicología es vista como una herramienta más para ayudar al ser humano en la tarea del encuentro con uno mismo, los demás y la trascendencia.
Los elementos claves para la integración serán:
- Aceptar e integrar mi pasado. Las herramientas para ello son: (i) Aceptar mi historia que conlleva integrar mis pérdidas y converger mi yo ideal con mi yo real. (ii) Autoconocerme. Conocer mi imagen, los mecanismos que impiden entrar dentro de mí y las herramientas que se proponen para alcanzar el autonocimiento.
- Centrar mi presente: Yo y los demás. Conocer la fase en la que me encuentro y en la que hallan los demás. Tomar conciencia del momento del grupo (Institución, Congregación, comunidad, etc.). Analizar las actitudes para salir de las crisis.
- Arriesgar y preparar el futuro. Análisis de las resistencias para no arriesgar. Posibles salidas: los pilares básicos.
Como elemento final, destacar la importancia de la etapa adulta y vejez, destacando las crisis fundamentales, las actitudes ante la vida y los frutos.
La integración humana ayuda a vivir la “alegría y agradecimiento al Señor por elegirnos para que continuásemos su tarea” (M. María Séiquer). “La alegría es la mejor señal de que estamos bien con Dios y con los demás” (M. Amalia Martin de la Escalera)
Ana Isabel Rosa Alcázar